Emerita Lúdica es un festival que nos aproxima al modo de vida del mundo romano. Se celebra en Mérida y en el intervienen numerosas asociaciones recreacionistas, contando además con gran implicación por parte de la ciudad. Se celebra a comienzos del verano y cuenta con numerosos actos como las luchas de gladiadores, las escenas de la vida cotidiana del Foro o del Templo de Diana y la representación de los ritos existentes en la antigüedad. Como guía turístico oficial de Mérida que soy, es un placer poder explicar particularidades sobre les legiones romanas y la vida castrense en el imperio con ejemplos a la vista para el visitante y que pueda verlo en directo en los mismos escenarios que lo hicieron los mismísimos romanos.
Por eso hoy te quiero dejar una historia de las tantas que componen Emerita Lúdica: la divinidad Pax-Némesis.
Historias de la arena en Emerita Lúdica
Pax-Némesis fue una extraña divinidad venerada en tiempos de la Roma imperial como protectora de los gladiadores, los venatores, una de las deidades aladas como Victoria o Fortuna, no sujetas a la obediencia olímpica, pues es una diosa primordial.
En el Anfiteatro de Mérida se encuentra un sacrarium destinado a Dea Caelestis y Pax-Némesis ambas protectoras del mundo sórdido, pero también heroico, de los que se ganaban la vida luchando en la arena contra fieras y hombres. Los ciudadanos libres que se convertían en gladiadores habían de renunciar a sus libertades y derechos mediante solemne juramento a Pax-Némesis en el que aceptaban «dejarse azotar con varas, quemar con fuego y matar con hierro». Imágenes del anfiteatro de Mérida.
Comentarios recientes